Estrategias pedagógicas para la inclusión y la resiliencia

Diplomado en estrategias pedagógicas para la inclusión y la resiliencia

La Constitución Política de Colombia da 1991, en el artículo 13 establece que “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación, por razones de sexo, raza, origen, lengua, región, opinión política o religiosa (Const., 1991)”.

Mediante la implementación del diplomado “Estrategias Pedagógicas para la Inclusión y la Resiliencia” pretendemos ratificar la postura del respeto a la diversidad y reconocer la importancia del agente educativo dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje inclusivos y pertinentes, pues es él, quien, partiendo de las necesidades de la población, debe diseñar un ambiente significativo y propicio, que responda a las necesidades de todos. De este modo cambiamos el pensamiento que es el estudiante quien se debe acoplar a los ambientes educativos; sino que la comunidad educativa quien lo acoge y apoya a través de estrategias pedagógicas y sociales de inclusión.

Certificación

Se expide una certificación de 60 horas que acredita el logro de las competencias en ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA LA INCLUSIÓN Y LA RESILIENCIA, la cual es respaldada por la Escuela de Administración y Formación en Salud ESAF, institución de Educción para el Trabajo y el Desarrollo Humano, debidamente autorizada por la Secretaría de Educación de Bogotá y con certificaciones de calidad en educación.

Resultados de aprendizaje

⦁ Identificar la política pública Nacional de discapacidad e inclusión social.

⦁ Reconocer los tipos de capacidades diversas en la primera infancia.

⦁ Identificar los diversos recursos educativos que permiten incluir a los niños y niñas en condición de Discapacidad de manera efectiva en el desarrollo de los encuentros con primera infancia.

⦁ Apropiación de conceptos asociados a la resiliencia para la adecuada atención de niños y niñas en condiciones de discapacidad.

⦁ Promover el abordaje de la inteligencia emocional en los encuentros pedagógicos con niños y niñas de primera Infancia.

Competencias

Capacidad para identificar los diferentes tipos de discapacidad y aplicar las estrategias pedagógicas y didácticas para realizar intervenciones educativas que favorezcan los procesos de inclusión en los diferentes contextos de interacción con los niños y las niñas de 0 a 6 años.

¡Queremos ayudarte, contáctanos!

Para ESAF es un gusto poder acompañarte en tu futuro, contáctanos para que nuestro equipo se comunique contigo.

Contáctanos