Buenas prácticas de
seguridad del paciente
Diplomado en Buenas prácticas de seguridad del paciente
Colombia impulsa una Política de Seguridad del Paciente, liderada por el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud, cuyo objetivo es prevenir la ocurrencia de situaciones que afecten la seguridad del paciente, reducir y de ser posible eliminar la ocurrencia de Eventos adversos para contar con instituciones seguras y competitivas internacionalmente.
Resultados de aprendizaje
⦁ Identificar las políticas y conceptos de seguridad del paciente enmarcados en la gestión del riesgo para brindar una atención en salud segura.
⦁ Sensibilizar sobre los riesgos y sus consecuencias en el desarrollo de las funciones asistenciales y administrativas.
⦁ Prevenir la ocurrencia de eventos adversos en los procesos de cuidado y atención en salud mediante la aplicación de protocolos y guías de práctica que establezcan un entorno seguro en la atención en salud.
⦁ Educar a los pacientes y sus familias en el conocimiento y abordaje de los factores que pueden potencialmente incidir en mejorar la seguridad de los procesos de atención de que son sujetos.
⦁ Conocer la metodología utilizada para el análisis y la prevención de efectos adversos en la prestación de servicios de salud.
Certificación
Se expide una certificación de 80 horas que acredita el logro de las competencias en SEGURIDAD DEL PACIENTE, la cual es respaldada por la Escuela de Administración y Formación en Salud ESAF, institución de Educción para el Trabajo y el Desarrollo Humano, debidamente autorizada por la Secretaría de Educación de Bogotá y con certificaciones de calidad en educación.
¡Queremos ayudarte, contáctanos!
Para ESAF es un gusto poder acompañarte en tu futuro, contáctanos para que nuestro equipo se comunique contigo.